
La preparación de este plato requirió 3.500 plátanos, 30 kilos de carne de res y 50 de cerdo, un galón de chicha de jora y 15 litros de aceite vegetal, entre otros ingredientes. La ejecución de la receta se puso en marcha desde el último viernes, con el picado de la cebolla y el tomate.
“Agradezco la acogida que hemos tenido. Ha sido un trabajo muy sacrificado, pero aquí están los resultados. El objetivo siempre ha sido impulsar la gastronomía piurana en todo el país. El próximo mes participaremos en la feria por la semana jubilar de Piura”, adelantó la directora regional de Ceviatour, Juliana Boulangger.
Luego de la presentación y respectiva medición del seco chabelo, el público asistente cogió las cucharas y pasó a degustar este plato típico de Piura.
Cabe destacar que el año pasado también se preparó un seco chabelo en la provincia de Sullana, el cual midió apenas 15 metros.
Fuente: ELCOMERCIO.PE
0 Comentarios