La Universidad Nacional de Trujillo y el Ministerio de Cultura distinguieron al restaurador Mg. Ricardo Morales Gamarra (co-director del proyecto Huaca de la Luna), al conmemorarse los 20 aƱos del descubrimiento de los primeros frisos de la Huaca de la Luna, un proyecto emblemƔtico de la UNT, que ha recibido el Premio Reina Sofƭa de EspaƱa en el 2005.

El descubrimiento de relieves polícromos de este complejo arqueológico en 1990 motivó el inició del proyecto de la UNT en una alianza de instituciones como son el Patronato Huacas del Valle Moche y la Fundación Backus, entidades que han llevado adelante un modelo de gestión cultural.

De esta manera, se ha logrado la puesta en valor de uno de los atractivos turísticos mÔs representativos de la región La Libertad y el país, con varias distinciones nacionales y extranjeras.

CEREMONIA
Hasta el teatrín del INC se dieron cita importantes personalidades trujillanas para el justo homenaje tributado a Ricardo Morales. Estuvieron presentes representantes de la CÔmara de Turismo, Colegio de Licenciados en Turismo, igualmente su esposa Isidora Zabarburú y sus hijos.

La entrega de las distinciones estuvieron animadas por tres nĆŗmeros artĆ­sticos: primero el cuarteto de cuerdas “Trujillo del PerĆŗ”, luego la CompaƱƭa de Ballet de Trujillo ofreció jazz hop con Carolina Burgos y Jimmy GarcĆ­a; y por Ćŗltimo la danza Kori Kenti con Katherine PelĆ”ez y Jimmy GarcĆ­a.

La primera distinción la confirió el Rector de la UNT, Dr. Orlando VelĆ”squez Benites, quien consideró a Ricardo Morales Gamarra como “colega y hermano” y entregó la placa con todo el cariƱo, amor y aprecio de la Universidad Nacional de Trujillo, donde el homenajeado labora desde hace 20 aƱos.

INC
A nombre del Ministerio de Cultura, el alto funcionario del INC, Enrique SÔnchez Maura, entregó la Distinción gubernamental en mérito al profesionalismo y especialmente por su contribución en la preservación y conservación del monumento arqueológico Huaca de la Luna, en su calidad de co-director del Proyecto.

SĆ”nchez Maura recordó que Morales Gamarra inició sus actividades restaurando el altar mayor de La Catedral, luego del terremoto de 1970; luego pasó a laborar en el complejo arqueológico Chan Chan y en 1987 cesa sus funciones en el INC, para asumir la dirección del proyecto “La Hora de Trujillo” hasta 1990.

“1990, fue un aƱo vital para la recuperación de la memoria de la herencia mochica, pues se encontraron las primeras evidencias en el muro sur de los restos arqueológicos de la Huaca de la Luna con los hermosos relieves en blanco, amarillo, rojo y negro, que hace de este monumento un legado vital, que ahora postula a la lista Mundial del Patrimonio de la Humanidad”, concluyó.

Fuente: NOTICIASTRUJILLO.COM